El BAR MESÓN EL QUIJOTE DE VILAFORTUNY, S.L., popularmente conocido como “BAR XENXO”, sito en Avenida Vilafortuny núm. 63 de Cambrils, cumplirá en 2026, 30 años. Fue fundado y sigue actualmente dirigido por D. Crescencio Sánchez Sobrino, “XENXO”, destacado miembro de la sociedad civil cambrilense.
Funcionario Público de profesión, este profesor de tecnología del Institut Pere Martell, abrió en 1993 –muy pocos lo recordarán-, en los mismos locales donde hoy está situado el BAR, una tienda de cerámica artesanal y muebles que importaba desde su tierra natal, Talavera de la Reina, cuya fabricación artesanal originaria hoy es considerada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, y que como recuerdo todavía presente, se vislumbra un rótulo hecho a mano por un célebre artista talaverano, en el que se puede leer la denominación de “ARTESANIAS XENXO”. Ese es el motivo por el cual muchos se habrán preguntado, en alguna ocasión, cual es el motivo por el que, un rótulo cerámico con dicha denominación, destaca entre arcos de la parte frontal de los locales.

Algunos de esos muebles que vendía en dicho establecimiento, como la vitrina de trofeos o el mueble esquinero, han permanecido como decoración del actual salón interior. Toda la ornamento de la barra, también está hecha con elementos cerámicos, así como el interior del local, que está decorado en la misma línea rústica y artesanal, inspirada en la ciudad de la cual procede. El arco de la puerta que une los dos locales fue hecho por su padre –en paz descanse-, albañil y constructor, de profesión, y que le ayudo en sus inicios, en su aventura empresarial.
El BAR XENXO, ha sido a lo largo de los años protagonista de todos los acontecimientos sociales que han marcado la historia de Vilafortuny. Xenxo participó y lideró proactivamente la consolidación de las entrañables y recordadas fiestas mayores de Vilafortuny (de las que el BAR que fue su centro neurálgico de celebración, con comidas populares, barbacoas, conciertos y todo tipo de celebraciones de distinta índole), que vivieron su auge a principios del año 2000, hoy venidas a menos.

La mayor parte de los vecinos de Vilafortuny, Cambrils y alrededores, han vivido y siguen viviendo etapas únicas e imborrables de su vida, y el BAR XENXO ha sido el telón de fondo donde se han desarrollado muchos de dichos acontecimientos. Celebraciones de campeonatos ganados por equipos o selecciones deportivas (Ligas, Competiciones Europeas, Campeonatos del Mundo, etc.), Nocheviejas, celebraciones con amigos, amistades que se han ido forjando a lo largo de los años, amores, desamores, reencuentros entrañables, desencuentros, anécdotas divertidas, trágicas, surrealistas…, todas ellas llenando de una intensa historia y vida las experiencias de los habitantes de este rincón de Vilafortuny.
Las iniciativas y proyectos sociales de Xenxo, no se limitaron, en absoluto, a consolidar su negocio, sino que muchos de ellos los realizó con fines puramente altruistas. Tras varios años patrocinando a un grupo de adolescentes que regentaban el BAR XENXO –entre los que se encontraba Álvaro García, ex jugador profesional del Reus Deportiu y Nàstic- en trofeos locales y estivales de futbol, fundó en 2006, la Associació Esportiva Vilafortuny (del cual fue Presidente), que compitió a nivel federativo con un equipo de dominó y un equipo de futbol 11 que representó al Municipio, y ascendió 2 veces de categoría. Los momentos álgidos de dicho club se vivieron en diferentes etapas con Toni Romera, y Álvaro García como entrenadores. Éste último, compitió con uno de los mejores equipos que ha visto la historia de Cambrils, atrayendo todo el talento del municipio, y disputando el liderazgo local al actual Cambrils UCF.

También lideró diferentes iniciativas políticas, entre las cuales destacó la creación del Partido Político de “VILAFORTUNY X CAMBRILS” que se presentó a las elecciones municipales, donde reivindicó, entre otras iniciativas, la necesidad de construir unas instalaciones deportivas propias para Vilafortuny y la independencia del municipio de Vilafortuny, habida cuenta de la inseguridad y abandono que sufre y sigue sufriendo actualmente esta urbanización por parte del Ayuntamiento de Cambrils.
Es por todos esos motivos que XENXO y el BAR XENXO, son conocidos en todos los rincones de la provincia de Tarragona, a pesar de que sus orígenes en Catalunya se remontan al año 1981, donde emigró de su tierra natal para trabajar inicialmente, como Aparejador en la construcción de la Central Nuclear de Ascó, y se quedó para crear una familia.
El BAR XENXO, siempre está abierto, en horario habitual y de forma ininterrumpida de lunes a domingo, los 365 días del año.